LEGISLACION.-
- Susana Parés
- 30 ago 2020
- 14 Min. de lectura
A
Accesibilidad a páginas de internet
LEY 26653.
Ley de accesibilidad de la información en las páginas web – Plazos – Requisitos
Fecha de sanción: 03/11/2010
Fecha de promulgación: 26/11/2010
Publicado: Boletín Oficial 30/11/2010
Las páginas web oficiales, deben garantizar el fácil acceso a todas las personas con discapacidad.
Reglamento: Dcto. 355/2013 ( 4/4/2013)- BO. 5/4/2013
Acompañante terapéutico- Regulación
Ley 13970 - Provincia de Santa Fe
B.O 3-2-20
Fuente Lejister
Asperger
Ley 27517 - Día Nacional del Síndrome de Asperger
Síntesis: Se instituye el 18 de febrero de cada año como el Día Nacional del Síndrome de Asperger.
Poder Legislativo Nacional Publicación en el Boletín Oficial: 28/08/2019
Artritis Psoriásica
Artritis Psoriásica y Psoriasis en Placa
Se aprueba el Protocolo de Recupero .
Resolución 1056/2019
Superintendencia de Servicios de Salud
Protocolo de Recupero Publicación en el Boletín Oficial: 23/08/2019
Fuente: Rubinzal Culzoni
ATENCION VIRTUAL- ANSES.-
Resolución 94/2020 - Sistema "Atención virtual"
Síntesis: Se aprueba la implementación del Sistema "Atención virtual".
Emisor: Administración Nacional de la Seguridad Social
Publicación en el Boletín Oficial: 22/04/2020
ATENCION VIRTUAL- Ministerio de Trabajo, empleo y Seguridad Social
Resolución 344/2020 - Celebración de audiencias y actuaciones administrativas - Plataformas virtuales
Celebración de audiencias y actuaciones administrativas. Uso de plataformas virtuales.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Publicación en el Boletín Oficial: 23/04/2020
ANSES
ANSES - NORMAS DE EMERGENCIA - CORONAVIRUS - SEGURIDAD SOCIAL - JUBILACIONES - SISTEMA INTEGRADO DE JUBILACIONES Y PENSIONES - PRESTACIONES PREVISIONALES Título: RESOLUCIÓN N° 95/2020 - Coronavirus (COVID-19). Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas. Jubilados y pensionados. Trámite de actualización fe de vida. Suspensión. Resolución Nº 79/2020. Prórroga. Tipo: RESOLUCIÓN NRO. 95 Administración Nacional de la Seguridad Social Fecha B.O.: 23-abr-2020 Fuente: Microjuris- 23-4-2020 Cita: LEG106400
ADULTO MAYOR- CIDH
La CIDH urge a los Estados a garantizar los derechos de las personas mayores frente a la pandemia del COVID-19
23 de abril de 2020
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de su Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada para la crisis derivada de la pandemia del COVID-19 (SACROI COVID-19), urge a los Estados a brindar una protección reforzada a las personas mayores de la región, quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, y a adoptar las medidas necesarias para garantizar sus derechos, de acuerdo con la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, y con los estándares y las recomendaciones de su Resolución No. 01/20 “Pandemia y Derechos Humanos en las Américas”.
APOYO- PERSONAS DE APOYO. CSJ MDZA.-
Registro de Apoyos de Personas con Capacidad Restringida Provincia de Mendoza Poder Judicial Acordada 29167/2019 PUBLICACIÓN. BO.-12-03-2019
B
Bastón rojo y blanco.
Ley 27420. Instrumento de orientación y movilidad para las personas con sordo-ceguera.
Se adopta el uso del bastón del rojo y blanco en todo el territorio de la República Argentina como instrumento de orientación y movilidad para las personas con sordo-ceguera.
Poder Legislativo de la Nación
Publicación en el boletín Oficial: 21/12/2017
C
Cobertura universal de Salud
Resolución 1552/2017- Reglamento operativo de la Unidad Ejecutora del Fideicomiso de la Administración para la cobertura Universal de Salud.
Ministerio de Salud de la Nación.
Publicación en el Boletín Oficial: 26/09/2017
Sanción:22/09/2017
Se aprueba el reglamento Operativo de la Unidad Ejecutora del Fideicomiso de la Administración para la Cobertura Universal de Salud.
Celíacos ESPECTÁCULOS PÚBLICOS - ENFERMEDAD CELIACA LEY N° 6268 - Productores de eventos masivos. Servicio de expendio de comidas y bebidas. Menús o productos aptos para celíacos de consumo seguro, libres de gluten sin TACC. Obligatoriedad. Emisor: Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fecha B.O.: 17-ene-2020 Localización: CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES Cita: LEG104780
Fuente. Microjuris- 20 de enero 2020.
CUD- RENOVACION- PRORROGA.-
Prórroga de la vigencia de los plazos de vencimiento del CUD
A través de una resolución el director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad resuelve prorrogar la vigencia de los plazos de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad (CUD), del correspondiente troquel de pase de transporte público y del Símbolo Internacional de Acceso, por un plazo de NOVENTA (90) días corridos a partir de la fecha y de aquellos cuyo vencimiento operó a partir del 16 de febrero de 2020.-
La resolución contempla otras situaciones: hogares de día, extensión del Troquel de pase del transporte público y símbolos internacionales de accesibilidad.-
RESOLUCION 60/2020
Agencia Nacional de Discapacidad.-
Fecha 17/3/2020
Publicado en el BO 18/3/2020- nro. 155830/20
COVID-14- Síntesis de Legislación
DNU 297/2020, que ordena el "Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio"
Resolución 627/2020, Ministerio de Salud de la Nación, las personas con discapacidad son consideradas dentro de los individuos que componen el "grupo de riesgo" en esta pandemia.-
Prórroga de 90 días corridos de los vencimientos de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD)[4], cuyo vencimiento opere en los próximos 90 días, y por un plazo de 120 días, aquellos CUD cuyo vencimiento hubiera operado en los 30 días corridos anteriores a la publicación de la Disposición 63/2020, Agencia Nacional de Discapacidad.-
Excepciones al ASPO : Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes" (DNU 297/20 ) (ver supra) Las Disposiciones 121 y 131/2020, el Ministerio de Desarrollo Social, ha creado el "Programa nacional de inclusión socio-productiva y desarrollo local potenciar trabajo", y el "Programa nacional banco de maquinarias, herramientas y materiales para la emergencia social", respectivamente.
Acordada 6/2020, de la CSJN dispuso: "3°) Recordar las facultades privativas de los magistrados judiciales para llevar a cabo los actos procesales que no admitan demora o medidas que de no practicarse pudieren causar un perjuicio irreparable (...)
Disposición Administrativa del Jefe de Gabinete- D.A. nro. 490 /2020, amplía excepciones a personas del Espectro autista y atención de personas con discapacidad.-
Fuente: RC 1-4-2020 Sordo Valeria y agregados de la suscripta.-
CORONAVIRUS- NORMATIVA.-
FUENTE:Microjuris 13-4-2020.-
COVID-19
Traslados sanitarios.-
Fuente: MICROJURIS- 16-4-2020.-
COVID- 19.
Protocolos - Secretaria de Discapacidad- Rehabilitación e Inclusión de la Provincia de Córdoba-
PROTOCOLO PARA LA CIRCULACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA PROVINCIA DE CORDOBA:
Podrán circular las personas con discapacidad que cuenten con el CERTIFICADO HABILITANTE PARA CIRCULACION, emitido por el COE (Centro de Operaciones de Emergencias). El mismo podrá ser tramitado en la Subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión de la provincia de Córdoba, enviando a la casilla de correo coviddiscapacidad@gmail.com la siguiente documentación: PERSONAS FISICAS: Persona con Discapacidad: a. Documento Nacional de Identidad.- b. CERTIFICADO UNICO DE DISCAPACIDAD y CERTIFICADOS PROVINCIALES DE DISCAPACIDAD - Verdes (formato digital o versión papel). c. Indicación del profesional médico y/o profesionales del equipo tratante interviniente en el tratamiento de la persona con discapacidad, en el que se certifique los motivos que fundamentan la imperiosa necesidad de circulación de la persona con discapacidad con fines recreativos y de esparcimiento. Debe tener la correspondiente firma y sello profesional, con fecha actualizada dentro de los últimos 30 días, (formato digital o versión papel). Acompañante de la Persona con Discapacidad: Nombre y Apellido, Documento Nacional de Identidad, domicilio en caso de diferir con el que figura en el Documento Nacional de Identidad, acreditación del vínculo con la persona con discapacidad (partida de nacimiento, Libreta de Familia, curatela, y/o DNI).
PERSONAS JURIDICAS: Nombre, Cuit, domicilio, franja horaria en la cual se requiera la habilitación para circular y personal que autoriza a circular (de los cuales deberá enviar Documento Nacional de identidad).- El radio de desplazamiento de la persona con discapacidad y su acompañante será en la cercanía al hogar no superando los 500 mts. y que sea preferentemente a espacios abiertos para evitar contacto con otras personas. Se aconseja NO salir a aquellas Personas con Discapacidad que se encuentran afectadas, según recomendaciones generales, (problemas respiratorios, cardiacos, diabetes, obesidad, entre otros).- SE DENIEGA TODA CIRCULACION A PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE VIVAN EN LUGARES DECLARADOS ZONA ROJA, según lo establezca el COE (Centro de Emergencias) para la circulación del COVID19. En caso de emergencia comunicarse a la línea telefónica especial 0800 -1221444 -0800-888-4466 que darán las indicaciones pertinentes. Este protocolo podrá sufrir modificaciones de acuerdo a los requerimientos de la pandemia.
COVID- 19
Información de la Subsecretaría de Discapacidad- Rehabilitación- Inclusión de la Provincia de Córdoba.-
Plan de Contingencia Subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión • Participación en el Centro Operativo de Salud (COE). • Articulación con Desarrollo Social por módulos alimentarios y atención a personas con discapacidad en situación de riesgo socio económica Referencias: Teléfono: 351 – 2465089 Email: coviddiscapacidad@gmail.com Pregunta Frecuentes: 0800-122-1444 COE (centro operativo de emergencias) 0800-888-4466 (Discapacidad)
Comunicación Intérprete lengua de señas: Teléfono: 351 – 2072724 2
Subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión. Ministerio de Salud de Córdoba. Hospital Preventivo San Roque – Rosario de Santa Fe 374 – CORDOBA. 2do. piso – TE: 0351-4342437/38 Int. 246 ASISTENCIA MÉDICA ESPECIALIZADA: El jefe de servicio de Cada centro de Rehabilitación es médico referente de la zona de influencia. En capital hay 7 médicos fisiatras con guardias de 24 hs que responden a los 0800-122-1444 COE (centro operativo de emergencias) 0800-888-4466 (Discapacidad) Teléfonos de guardias: 351-7553190 351-2071562
COVID- 19
AGRUPADA - EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL - CORONAVIRUS - EDUCACIÓN - PODER JUDICIAL - LICENCIAS LABORALES - EMPLEADOS PÚBLICOS - ART - NORMAS DE EMERGENCIA - ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Microjuris preparó una agrupada especial en materia de legislación, jurisprudencia y doctrina de trascendencia vinculada a la pandemia Coronavirus (COVID-19). Nuestro equipo editorial a diario va actualizando la información, añadiendo todo lo nuevo que va surgiendo. Recopilación Coronavirus (COVID-19)
Fuente : Microjuris 21-4-20
COVID- 19- SANTA FE Título: Protocolo de Prevención COVID-19 Provincia de Santa Fe Poder Ejecutivo Decreto :341/2020-Fecha:13-04-2020 Publicado en el B.O:15-04-2020
COVID- 19
Prórroga de la emergencia.- NORMAS DE EMERGENCIA - CORONAVIRUS - PLAZOS ADMINISTRATIVOS DECRETO N° 410/2020 - Coronavirus (COVID-19). Suspensión de plazos administrativos - Ley Nacional de Procedimientos Administrativos N° 19.549, Reglamento de Procedimientos Administrativos y otros procedimientos especiales. Decreto N° 298/2020. Prórroga. DECRETO Nro. 410 Poder Ejecutivo Nacional Fecha B.O.: 26-abr-2020 NACIONAL Cita: LEG106491
Microjuris 27-4-20
Emergencia llamada COVID-19
Código de Servicio Especial “120” para la Atención de Llamadas Vinculadas a Emergencias por COVID-19
Ente Nacional de Comunicaciones
Resolución 361/2020
Fecha:15-04-2020
Publicación en el B.O. 24-04-2020
Covid-19- Jujuy
JUJUY - DECRETO ACUERDO N° 776/2020 - 'Plan de Acción Integral de Adultos Mayores COVID-19'. Aprobación.
Fuente: Microjuris: 5 de mayo de 2020
COVID- 19- ASPO - EXCEPCIONES
Excepciones al Cumplimiento del “ASPO” y de la Prohibición de Circular Poder Ejecutivo Decisión Administrativa :12-05-2020 NRO. 766/2020 :B: O: 13-05-2020 - Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Artículo 4 Artículo 5 Artículo 6 Artículo 7 Anexo I Anexo II Anexo III Anexo IV Lejister 19 -5-2020
CONSUMIDORES HIPERVULNERABLES.
Resolución 139/2020 - Consumidores hipervulnerables - Disposiciones
Síntesis: Consumidores hipervulnerables. Disposiciones.
Emisor: Secretaría de Comercio Interior Publicación en el Boletín Oficial: 28/05/2020
Rubinzal Culzoni- 28-5-2020.
Discapacidad visual.-
SALTA -
Centro de Rehabilitación Integral para Personas con Discapacidad Visual. Creación.
Fecha B.O.: 13-ago-2019
Discapacidad- Neuquén
Consejo Provincial de Discapacidad (Coprodis). Creación. Ley N° 3157. Reglamentación. DECRETO Nro. 2680 Poder Ejecutivo Provincial Fecha B.O.: 20-dic-2019
Fuente. Microjuris-3 de enero de 2020.- Cita: LEG104453
Discapacidad- Chaco
Título: Servicio de Asistencia a Personas con Discapacidad en Locales Comerciales. Provincia del Chaco. LEY Nro: 3077 Poder Legislativo Provincial B.O.: 9-dic-2019
CHACO Fuente Microjuris Cita: LEG104972
D
E
Escuelas de Educación Especial
Decreto Nº 289/2018- Interés Nacional. Abordaje integral interdisciplinario de los que presentan dificultades Especificas del Aprendizaje. Declaración. Ley Nº 27.306. Reglamentación.
Decreto Nro. 289 del Poder Ejecutivo Nacional
Fecha en el Boletín Oficial: 10-abr-2018
Educacion-
Provincia de Córdoba- Ministerio de Educación.-
Resolución nro. 1825/2019.
Deroga la Resolución 311/16 ( Ministerio de Educación de la Provincia)
La resolución 311/ había sido objeto de serios reproches porque no respondía a los principios de inclusión , igualdad,de las personas con discapacidad, que asisten a la escuela en la provincia.-
Publicada en el en el Boletín Oficial de Córdoba el 26 de diciembre de 2019.-
(Gracias al grupo de Observatorio de Accesibilidad por enviarme la data)
Electricidad - Electrodependientes.
Electricidad. Usuarios electrodependientes. Procedimiento de notificación y seguimiento de reclamos para cortes de suministros de energía eléctrica. Aprobación.
Resolución
Número:112
Ente Nacional Regulador de la Electricidad
Fecha Boletín Oficial: 18-abr-2018
Localización: Nacional.
Cita: LEG92692
Electricidad – Electrodependientes.
Ley
Numero:10053
Poder Legislativo Provincial.
Fecha Boletín Oficial: 10-abr-2018
Localización: La Rioja.
Cita: LEG92709
Electricidad- Electrodependientes.
Resolución 1538/2017- Registro de Electrodependientes por cuestiones de salud.
Emisor: Ministerio de Salud de la Nación
Publicación en boletín oficial: 25/09/2017
Sanción: 21/09/2017
Síntesis: Se crea el Registro de Electrodependientes por cuestiones de salud.
Electricidad- Electrodependientes.
Resolución
Número: 627
Ministerio de Salud de la Nación
Fecha en el boletín Oficial: 4-abr-2018
Electrodependientes
ENTRE RÍOS - LEY Nº 10789 - Régimen Tarifario Especial para aquellas personas electrodependientes por cuestiones de salud. Creación. Fuente Microjuris
Empleadores de servicios de salud.-
B.O: 9/12/19
Electrodependientes: Entre Rios
· ENTRE RÍOS - LEY Nº 10789 - Régimen Tarifario Especial para aquellas personas electrodependientes por cuestiones de salud. Creación.
F
Fibrosis quística
Lucha contra la fíbrosis quística de páncreas o mucoviscidosis. Interés Provincial. Declaración.
LEY Nro. 3226
Poder Legislativo Provincial- Neuquén
Fecha B.O.: 3-ene-2020
Cita: LEG104598
Fuente Microjuris.-
FIBROSIS QUISTICA
Ley 27552 - Lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis
Síntesis: Se declara de interés nacional la lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis.
Emisor: Poder Legislativo Nacional Publicación en el Boletín Oficial: 11/08/2020
Ley 27552 - Lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis
Síntesis: Se declara de interés nacional la lucha contra la enfermedad de Fibrosis Quística de Páncreas o Mucoviscidosis.
Emisor: Poder Legislativo Nacional Publicación en el Boletín Oficial: 11/08/2020
Fuente : Rubinzal Culzoni.-
H.
Hemofilia. Provisión de medicamento.
Resolución n º 262/2018- Salud. Agentes del seguro de salud. Profilaxis e inmunotolerancia de Hemofilia A severa. Solicitud de provisión del medicamento Factor VIII para pacientes hasta dieciocho años.
Sistema de prestaciones de atención integral favor de las personas con discapacidad. Aranceles. Valor. Actualización.
Resolución Conjunta Nro.4
Ministerio de Salud de la Nación
Boletín Oficial: 13-abr-2018
Hipoacusia
LEY N° 5613 -
Sistema de comunicación de emergencia para personas sordas a todas las asociaciones civiles de sordos. Fecha B.O.: 24-dic-2019 Localización: CATAMARCA Cita: LEG104599 Fuente: Microjuris.
I
INTERMEDIARIO-
Resolución 514/2020 - Referente Responsable
Síntesis: Referente Responsable. Incorporación. Intermediario.
Emisor: Superintendencia de Servicios de Salud Publicación en el Boletín Oficial: 09/06/2020
RC 9 de junio 2020
L
Legislación Sanitaria Nacional- Digesto.
Resolución 2935/2019 -
Digesto de la Legislación Sanitaria Nacional
Síntesis: Se crea el Digesto de la Legislación Sanitaria Nacional.
Secretaría de Gobierno de Salud Publicación en el Boletín Oficial: 08/11/2019
Fuente. Rubinzal Culzoni.-
Laboral- Riesgos del Trabajo-
Título: Resolución Nº 34/2018- Prestaciones Dinerarias. Montos. Incremento. Riesgo de Prestadores Medico Asistenciales. Creación. Decreto Nº 1694/2009. Artículo 15. Modulo Provisional (MOPRE). Equivalencia. Importe.
Resolución.
Nro:34
Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Nación
Fecha en el boletín Oficial: 7-may-2018
Laboral
Inserción Laboral
Resolución 764/2017
Emisor: Ministerio de Trabajo, empleo y seguridad Social.
Publicación en el boletín Oficial: 16/11/2017
Sanción: 8/11/2017
Síntesis: Se modifica el programa de Inserción Laboral
M
Medicamentos no registrados en el País.
Disposición 10874/2017. Régimen de Acceso de Excepción a Medicamentos No Registrados.
Administración Nacional De Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
Publicación en Boletín Oficial: 31/10/2017
Sancion:18/10/2017
Se aprueba el Régimen de Acceso de Excepción a Medicamentos No registrados. Se establece el procedimiento para la aprobación de importación de medicamentos no registrados en el país, destinados al tratamiento de un paciente individual para el que no exista disponible un registro de un producto idéntico, similar o alternativa terapéutica adecuada.
Medicina pre-paga
SALUD - COBERTURA MEDICA - MEDICAMENTOS Coleccion: Legislación Título: Salud. Entidades de Medicina Prepaga (EMP). Planes de cobertura parcial. Requisitos, pautas y procedimiento. Tipo: RESOLUCIÓN Número: 1277 Emisor: Superintendencia de Servicios de Salud -
Fuente: Microjuris.-
Fecha B.O.: 6-sep-2019
Localización: NACIONAL
Cita: LEG101578
Medicina prepaga
MEDICINA PREPAGA - TARIFAS - CUOTA DE PLANES MÉDICOS - SALUD Título: Salud. Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (R.N.E.M.P.). Entidades de Medicina Prepaga. Valor. Incremento. Autorización.
RESOLUCIÓN Nro. 1701 Secretaría de Gobierno de Salud Fecha B.O.: 30-ago-2019 Cita: LEG101386
Fuente: Microjuris.-
Medicamentos no registrados en el País.
Disposición 10874/2017. Régimen de Acceso de Excepción a Medicamentos No Registrados.
Administración Nacional De Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
Publicación en Boletín Oficial: 31/10/2017
Sancion:18/10/2017
Se aprueba el Régimen de Acceso de Excepción a Medicamentos No registrados. Se establece el procedimiento para la aprobación de importación de medicamentos no registrados en el país, destinados al tratamiento de un paciente individual para el que no exista disponible un registro de un producto idéntico, similar o alternativa terapéutica adecuada.
Medicina Prepaga- Marco Regulatorio
Resolución 1842/2019 - Unidad de Coordinación de Registro y Normativa de la Ley 26682
Se crea la Unidad de Coordinación de Registro y Normativa de la Ley 26682, marco regulatorio de medicina prepaga.
Superintendencia de Servicios de Salud Publicación en el Boletín Oficial: 30/10/2019
P
Pensión no contributiva- Discapacidad.-
Resolución 34/2020 - Pensión no contributiva por invalidez
Pensión no contributiva por invalidez. Relación laboral.
Agencia Nacional de Discapacidad Boletín Oficial: 19/02/2020
Pirotecnia DECRETO NACIONAL N° 96/2019 - Sector Público Nacional. Adquisición y uso de pirotecnia. Prohibición. Poder Ejecutivo Nacional B.O.: 28-dic-2019 Cita: Microjuris -LEG104493
Pirotecnia- Prohibición
CABA. Resolución 80/2020-Agencia de Protección ambiental
La CABA ha dictado una resolución para disminuir la potencia sonora de la pirotecnia.-
Fuente: Diario La Nación 6/3/2020 pág.27
Publicación : Sin dato
Prestaciones - Derecho al suministro de medicamentos - Orden del médico tratante
Se hace lugar a la medida cautelar peticionada por la actora y, en consecuencia, se ordena a la obra social demandada proceder al suministro del tratamiento con la droga "Burosumab" (Crysvita) según dosis y periodicidad indicada por la médica tratante de la amparista, cuyo diagnóstico es hipofosfatemia ligada al cromosoma X, que afecta a su motricidad y crecimiento.
Taffo, Noelia Soledad vs. Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) s. Amparo /// Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial Sala 3, Santa Fe, Santa Fe, 28/06/2019; RC J 10116/19
Prestaciones – Reintegro
Sistema Único de Reintegro de Prestaciones
Resolución 1511/2012, Superintendencia de Servicios de Salud.
Prestación básica Universal-Pension Univ.Adulto Mayor.-
Reglamentación de las Leyes 27426 y 27260
Decreto 110/2018
Poder Ejecutivo Nacional
Publicación en el Boletín Oficial: 08/02/2018
Sanción: 07/02/2018
Síntesis: Se reglamentan las Leyes 27426 y 27260. Seguridad social. Prestaciones. Prestación Básica Universal y de la Pensión Universal para Adulto Mayor.
Prestaciones básicas para personas con discapacidad-Transporte.
Resolución 2133/2017 – Nomenclador de prestaciones básicas para las personas con discapacidad- Transporte.
Ministerio de Salud Nación.-
Publicación en el boletín Oficial: 13/11/2017
Sanción: 09/11/2017
Síntesis: Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad. Aumento. Transporte. Categorías, A, B Y C.
Procesos Asistenciales-
Resolución 1674/2017- Definiciones de estandarización de procesos asistenciales.
Emisor: Ministerio de Salud
Publicación en Boletín Oficial: 05/10/2017
Sanción: 02/10/2017
Síntesis: Se aprueban las “definiciones de estandarización de procesos asistenciales”
Plan Nacional de Discapacidad.
Decreto 868/2017. Plan Nacional de Discapacidad.
Emisor: Poder Ejecutivo Nacional.
Sanción: 26/10/2017
Síntesis: Se crea el Plan Nacional de Discapacidad.
Planta de Cannabis
Resolución 1537/2017 – Reglamentación del Programa Nacional para el estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales.
Ministerio de Salud de la Nación.
Publicación en el boletín Oficial: 25/09/2017
Emisión-21/09/2017
Síntesis: Se aprueba la Reglamentación del programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y Tratamientos No Convencionales .
Planta de Cannabis.
Normativa de investigación médica y científica del uso Medicinal de la planta de Cannabis y sus Derivados.
Resolución nº 258/2018
Ley 27.350
Ley de investigación médica y científica del uso Medicinal de la planta de Cannabis y sus Derivados. Reglamentación. Decreto nº 738/2017. Artículo 6. Predios e instalaciones de cultivo de Cannabis. Condiciones de habilitación. Aprobación.
Prestaciones Básicas para personas con Discapacidad.
Resolución 1231 /19
Superintendencia de Servicios de Salud.
Publicación en Boletín Oficial:04-09-19
Prestaciones Dinerarias.- Registro de Prestadores Médico-asistenciales.
Resolución Nº34/2018. Prestaciones dinerarias. Montos. Incremento. Registro de Prestadores Medico Asistenciales. Creación. Decreto Nº 1694/2009. Artículo 15. Modulo Provisional (MOPRE). Equivalencia. Importe.
Programa de subsidios –Mejoramiento calidad salud mental y adicciones –Viviendas Asistidas.
Resolución 1586/2017
Ministerio de Salud de la Nación
Publicación en Boletín Oficial: 29/09/2017
Sancion:26/09/2017
Se crea el programa Nacional de subsidios para el mejoramiento en calidad de Salud Mental y Adicciones en Dispositivos de Salud Mental y Viviendas Asistidas.
Prepagas-
Resolución 1842/2019 - Unidad de Coordinación de Registro y Normativa de la Ley 26682
Síntesis: Se crea la Unidad de Coordinación de Registro y Normativa de la Ley 26682, marco regulatorio de medicina prepaga.
Emisor: Superintendencia de Servicios de Salud Publicación en el Boletín Oficial: 30/10/2019
Fuente- Rubinzal Culzoni
Salud Mental- Ancianidad con problemas de lenguaje.-Catamarca
CATAMARCA - LEY N° 5644 - Órgano de Revisión de Salud Mental y Adicciones. Creación. SALUD MENTAL · CATAMARCA -
LEY N° 5646 - Protección Integral de las Personas Adultas Mayores. ANCIANIDADad que padece trastornos de desarrollo y del lenguaje
MICROJURIS 7-8-20
Resolución 248/2020 - Programa Nacional Remediar
Síntesis: Programa Nacional Remediar. Relanzamiento.
Emisor: Ministerio de Salud Publicación en el Boletín Oficial: 21/02/2020
Fuente: Rubinzal -Culzoni.
Recetas electrónicas o digitales- Ley 27553
Síntesis: Recetas electrónicas o digitales. Disposiciones.
Emisor: Poder Legislativo Nacional Publicación en el Boletín Oficial: 11/08/2020Ley 27553 - Recetas electrónicas o digitales
S
Salud –Seguros
Agentes del seguro de Salud. Contratos de Fideicomiso de Administración y el plan de Auditoria. Guía de contenidos Mínimos. Aprobación.
Resolución Nro.346
Superintendencia de Servicios de Salud- Nación
Boletín Oficial: 3-may-2018
Salud. Prevención
Programa de Información, Difusión y Promoción de la Maniobra de Heimlich. Creación.
LEY 1296
Poder Legislativo Provincial
Fecha B.O.: 9-dic-2019
TIERRA DEL FUEGO
Sistema Sanitario- Mendoza
SALUD - HOSPITALES Y SANATORIOS Coleccion: legislacion Título: Sistema Sanitario de Salud de la Provincia de Mendoza. Establecimientos. Habilitación. Disposiciones. Tipo: LEY Número: 9213 Emisor: Poder Legislativo Provincial Fecha B.O.: 21-feb-2020 Localización: MENDOZA Cita: LEG105215
Fuente MICROJURIS 9/3/2020
Servicios Críticos
Resolución 99/2020 - Servicios críticos, esenciales e indispensables
Síntesis: Servicios críticos, esenciales e indispensables para el funcionamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
Emisor: Administración Nacional de la Seguridad Social Publicación en el Boletín Oficial: 06/05/2020.-
Fuente: Rubinzal Culzoni - 6 de mayo de 2020.-
T
Transplante-Donación renal cruzada
Resolución 435/2017 Programa de Donación Renal Cruzada.
Se aprueba el programa de Donación Renal Cruzada.
Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
Publicado en Boletín Oficial: 12/10/2017.
Trasplante y Ablación de Órganos- INCUCAI.
Salud. Trasplante. “Normas y Procedimientos para el registro de Seguimiento del Donante Vivo” Aprobación.
Resolución.Nro:81
Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.
Boletín Oficial de la Nación: 23-mar-2018
Terapia ocupacional.-
Decreto 542/2019 - Terapia Ocupacional - Reglamentación
Poder Ejecutivo Nacional
Publicación en el Boletín Oficial: 07/08/2019
T.E.A
Decreto 777/2019 - Ley 27043 - Reglamentación
Síntesis: Se reglamenta la Ley 27043 de Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista.
Poder Ejecutivo Nacional Publicación en el Boletín Oficial: 20/11/2019
Fuente: Rubinzal Culzoni
Trabajadores de la salud
Decreto 545/2020 - Empleadores actividades de salud - Tratamiento diferencial
Síntesis: Empleadores actividades de salud. Tratamiento diferencial. Decreto 300/2020. Prórroga.
Emisor: Poder Ejecutivo Nacional Publicación en el Boletín Oficial: 19/06/2020
Fuente: Rubinzal Culzoni
V
Ventanilla Única social.
Decreto 339/2018- Modelo de Gestión Unificada- Ventanilla única social.
Emisor: Poder Ejecutivo Nacional.
Publicación en boletín oficial:20/04/2018
Sancion:19/04/2018
Implementación del modelo de Gestión Unificada- Ventanilla Única Social.
Comments